Anteriormente hemos hablado sobre la importancia de los videos para PYMES en una estrategia de marketing digital y lo que buscamos conseguir con estos contenidos, ya sea para nuestra marca o para alguna otra relacionada de alguna manera con la nuestra.

Obtener engagement es una de los principales objetivos al producir videos por nuestra empresa y para las PYMES tienen una importancia muy alta si son manejados de la forma correcta.

Recordemos que el video es un formato bastante eficiente para la atracción y la participación del público en cualquiera de las redes sociales,en comparación con otros tipos de contenidos.

Pensemos primero en la elección del tipo de videos, para esto debemos planificar cuales son los mejores y más adecuados en relación al tipo de giro de nuestra empresa. Para esto, debemos tener en cuenta el lenguaje que vamos a manejar, los objetivos de acción y el presupuesto disponible para cada uno de ellos.

Así, les comparto unas ideas de videos para redes sociales para tu PYME.

1. Tutoriales

Este formato se ha vuelto bastante famoso a través de  Youtube, ya que cualquiera que sea el tema que estemos buscando la probabilidad de encontrar un video que nos muestre paso a paso como realizarlo será muy alta. Para las pequeñas y medianas empresas es una formato muy práctico para aclarar las dudas relacionadas con los productos y servicios que se ofrecen. En lugar de hablar sobre algo ¡muestra cómo se hace!

2. Videos en vivo

Facebook Live
Videos en vivo con Facebook Live

Hacer que tu empresa o marca se posicione en el mercado como especialista en un tema es algo que todos buscamos. Por eso, siempre será una buena idea que un experto de tu equipo hable sobre un tema que maneje y hacerlo de una forma práctica es un factor que ahora todos agradecemos, ya sea por tiempo o ubicación.

Por eso, realizar un video en vivo es un buen recurso para compartir información de comunicación interna de tu empresa, además de explorar y analizar temas que estén resonando en otros sitios, además de tener la oportunidad de interactuar con el público y aclarar las dudas que pudieran surgir.

Facebook, Twitter y Youtube les dan una prioridad muy alta en el feed de los usuarios a los videos en vivo que compartes, además la estadísiticas muestran una alta interacción por parte de los usuarios.

3. Videos sobre FAQ

Los clientes reales o potenciales de tus servicios pueden tener dudas de tu empresa o de tus productos. Aquí hay una buena oportunidad para producir videos para contestarlas, además de hacerlo con el presupuesto disponible y el formato que la empresa decida. Se pueden hacer producciones muy elaboradas o pensar en soluciones más sencillas. La ventaja de estos videos es la mejoría en el nivel de retención del mensaje que se quiera compartir. Eso puede convertir en un aumento en el nivel de satisfacción del cliente y la creación de un impacto positivo en las ventas.

4. Video blog o Vblog

La creación de un video blog depende del perfil del público que tenga la PYME y la disponibilidad del equipo humano para tener una comunicación abierta con las personas. Aquí hay un buen campo de acción, pues se puede pensar en un formato de diario donde se muestra lo que sucede en el día a díac on las personas o discutir ciertos temas de manera informal para mostrar eventos, conferencias internas o cursos.

Video Vlog

5. Top 10

Hacer listas es un formato de éxito entre los youtubers y se puede aprovechar para ganar audiencia en los canales de las empresas.

Recordemos que a las personas les gustan los contenidos que les ayudan a conocer las tendencias del momento; para esto, las empresas deben trabajar con temas relacionados con el negocio propio. Se pueden desarrollar contenidos desarrollados en el área, profesionales de las tendencias, materiales de referencias, cursos, etc.

Tomemos en cuenta que, como en el caso de los blogs o video blogs, no es totalmente necesario hablar solamente de tu producto o servicio, sino también podemos enfocarnos en contenidos que ayuden a educar a tus clientes, contenidos de valor.

6. Videos de entrevistas

Cuando vemos a una persona en video, es más probable que se logre una identificación con la misma. Es común sentirnos cercanos a los personajes cuando los vemos y no solo los leemos o vemos sus nombres en algún reportaje.

Aquí hay mucha opciones para trabajarlas en video, desde el estándar periodístico de pregunta y respuesta hasta el talk-show, que ayuda a destacar a los profesionales de la PYME.

Las entrevistas sirven para mostrar acciones dirigidas alconsumidor/cliente de la empresa. Por eso, es importante considerar cómo los videos pueden ser utilizados en la optimización de los resultados.

7. Reality Shows

El entretenimiento es básico en redes sociales para tener una alta interacción. Que te parece que hagas un reality show de tipo documental donde vayan mostrando por ejemplo, todo lo que hacen respecto a un proyecto, las problemáticas que se encuentran y como la resuelven.

Organizar un concurso entre tus clientes, por ejemplo una carrera de atletismo e ir documentando como se fueron preparando para la prueba.

Estos tips pueden ser buenas opciones para ir más allá en cuanto a los contenidos en video de tu PYME y, como lo he platicado antes, ir basando cada caso en el ensayo y error para perfeccionar la técnica. ¿Tú por cuál tedecides?

Documental sobre un proyecto

Si tienes alguna idea y no sabes cómo concretarla, no olvides de ponerte en contacto con nosotros, con gusto estaremos para ayudarte.