La industria creativa tiembla. Con la aparición de diferentes suites de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) que ahora realizan todo tipo de material audiovisual, algunos miembros de la comunidad creativa hemos comenzado a sudar frío.

Pero ¿en realidad tenemos de qué preocuparnos? ¿La AI algún día nos reemplazará del todo, tirando por los suelos años de preparación y experiencia?

Te presentamos diferentes aplicaciones para realizar material audiovisual para tu estrategia de marketing con IA y podrás decidirlo por ti mismo.

¿A qué nos enfrentamos contra la Inteligencia Artificial?

Las diferentes plataformas de AI se extienden a través de casi cualquier área creativa. Por ejemplo: Si eres corrector de estilo, tal vez te haga ruido Grammarly, que sirve para corregir ortografía y gramática en varios idiomas y cuenta con extensión para Microsoft Office.

Si te dedicas a la transcripción, Amazon Transcribe, es un programa que pasa tus audios o videos a textos.

Si eres redactor, Jasper AI, genera contenidos para blogs, redes sociales o lo que se te ocurra.

¿Fotógrafo? ¡También tiembla! Stokai

¿Acaso eres copy? La herramienta que (supuestamente) te suplantará se llama Copy.AI.

¿Músico? Tu reemplazo se llama Aiva y genera música y sonidos personalizados para tus proyectos.

Pero como en Sandía Films uno de nuestros fuertes es la creación de videos, te presentamos las herramientas del terror que (supuestamente) podrían desbancarnos. Encontramos dos y te contamos nuestra opinión.

Fliki IA

Esta suite que puedes encontrar online es bastante fácil de utilizar. Sólo tienes que entrar en su sitio web y acceder al registro gratuito.

Una vez dentro, sólo tienes que ponerle título a tu video, elegir entre diferentes opciones la voz que quieres utilizar para la narración y la música de fondo, si la vas a utilizar.

Una vez seleccionada, puedes escribir el guion ahí mismo o exportarlo desde Word, un post, una noticia o un tweet.

Fliki se encargará de utilizar un video libre de derechos por cada párrafo, mismo que será narrado con la voz que seleccionaste. Tendrás que esperar unos minutos y ¡vualá!, podrás exportarlo a tu computadora.

 

Fliki IA

Flexclip

La segunda suite que revisamos es bastante parecida a Fliki AI, con la única diferencia de que su interfaz nos pareció más amigable e intuitiva.

El procedimiento es prácticamente el mismo: Después de ingresar a su sitio web y registrarte, Flexclip te ofrece una serie de templates dependiendo del video que quieras realizar.

Desde videos de ventas de bienes raíces, felicitaciones de cumpleaños, invitaciones, cursos online entre otros (un Canva, pero de videos, vaya).

En esta opción, además de la variedad de voces, imágenes y videos libres de derechos, cuentan con opciones que le brindarán más dinamismo a tu video, como animaciones, vectores y efectos de transición.

Por último, te ofrece tutoriales para que generes videos, películas, diapositivas y otros productos.

Ambas plataformas cuentan con versiones gratuitas y de pago… pero no nos acabaron de convencer: aquí te va nuestro punto de vista:

Son gratuita y online, aunque cuentan con planes de pago que ofrecen herramientas premium.

El resultado es mucho más rápido que el proceso habitual de preproducción, producción y postproducción de un video grabado de forma tradicional.

Te ahorrarás el presupuesto destinado a actores y equipo técnico.

La voz, por más que la elijas, se escucha robótica y carente de emoción. Este problema es bastante grave si consideras que la inflexión vocal es indispensable para dotar de emoción y expresividad a cualquier narración.

Yo me he salido de videos de YouTube porque me aburre una voz monótona, ¿tú no?

Así como es rápido, el resultado luce prefabricado, frío e incluso carente de la emoción y el alma que le otorga la intervención humana.

Problemas que se escapan a la IA: Nosotros notamos algunos de ellos, por ejemplo, lanzar la música a un volumen similar que la voz en off, por lo que suena saturado y hasta molesto, o que entre los videos disponibles elijan alguno que no tiene nada que ver con tu temática. En general, el producto final nos parece demasiado amateur y es muy evidente que se realizó en 5 minutos con AI

Las imágenes que selecciona la IA por sí misma frecuentemente parecen inconexas entre sí.

Por el momento, la mayoría de las plataformas sólo están disponibles en idioma inglés, lo que hace casi imposible utilizarlas si lo que necesitas es español.

Hay para todos, pero ¿tú qué crees que prefieran tus clientes?

Tal cómo sucedió cuando apareció Canva, y de eso hace más de diez años, lo desconocido suele dar curiosidad, precaución o miedo. Recuerdo que en ese entonces también leímos infinidad de artículos afirmando que, si eras diseñador gráfico, tus días estaban contados.

Y, ¿realmente sucedió? Obviamente no. Canva lo usamos algunas personas que necesitamos mandar una felicitación ñoña al novio o queremos estructurar un reel para Instagram. Pero una marca de gran prestigio no puede permitirse realizar sus productos gráficos en Canva y los diseñadores gráficos no se fueron a ningún lado.

Los videos realizados con AI en ningún caso son realmente óptimos para presentar un producto final que represente adecuadamente tu marca o la de tus clientes ya se notan acartonados, deshumanizados, hechos al vapor… aunque tal vez te puedan servir para la invitación para tu próxima fiesta.

En algunos casos, hasta te pueden ayudar un poco con tu trabajo, como las herramientas de transcripción, para ahorrarte el engorroso proceso de ir escuchando el texto para escribirlo, pero que, si has utilizado alguna vez, sabes que no tienen idea de puntuación, gramática o sintaxis. ¡A veces hasta se inventan palabras!, por lo que necesitan tu intervención para ofrecer un texto óptimo.

En conclusión, si quieres un resultado profesional debes involucrar el factor humano. Ahora está de moda Chat GPT, que está bonito como curiosidad, pero de quién realmente no te puedes fiar porque también está de moda ponerle trampas para que te dé resultados falsos y claro que lo hace.

Trayendo a la palestra la también muy de moda nueva canción de Shakira contra Piqué, ¿tú qué prefieres para tu empresa? ¿Un Casio o un Rolex? También hay que recordar que las modas, inevitablemente pasan, sólo la calidad permanece.

A pesar de que realizar un video en una productora te puede costar, en promedio 75,000.00 MXN, también existen opciones de buena calidad y mucho más económicas como las que ofrecemos en Sandía Films.

También puedes hacerlo por ti mismo con mucha mejor calidad. Aquí te dejamos algunos Tips para brillar frente a cámara en redes sociales para que te conviertas en todo un experto.

Si requieres crear video contenido

Para tus redes sociales con calidad de cine digital ponte en contacto con nosotros, porque además te podemos apoyar con la pauta publicitaria de tus videos, entre muchas otras cosas.