Estamos en febrero pero pensemos un poco en la Navidad. ¿Se acuerdan de aquel momento en el que se abrían los regalos que había dejado Santaclos debajo del árbol? Romper el papel que los envolvía rodeado de cinta adhesiva, abrir la caja que contenía el artículo y sacarlo de la misma. El momento de ilusionarse y llevarse una sorpresa (o no) era precisamente ese donde ya teníamos a la mano nuestro regalo y podíamos ver sus características y compartir la experiencia con los demás invitados.

Ahora pensemos en hacer videos donde quitemos la envoltura o caja a un producto y vayamos platicando acerca del mismo. Esto, probablemente, no suene muy interesante o a una idea nueva, sin embargo es una práctica que tiene grandes niveles de popularidad y rentabilidad en el mundo de los videos en Internet.

El unboxing consiste en grabar un video mientras se quita el empaque a cualquier producto y después subir ese video a Internet. Esto puede ser una pérdida de tiempo por lo aburrido de la dinámica, pero no, pues el unboxing es ahora un fenómeno que puede mover a millones de personas que tienen curiosidad o dudas acerca de determinado producto para adquirirlo y, desde cierto punto de vista, estos videos pueden ayudar a que tomen la mejor decisión.

Los inicios de los videos Unboxing

Estas prácticas comenzaron hace varios años donde mostraban el desempaquetado de un teléfono Nokia, lo que hizo que esta forma de presentar productos se volviera popular y más adelante, con el auge de los youtubers y embajadores de marcas, se convirtió en un negocio muy fructífero y popular.

Esto es algo muy sencillo de explicar y realizar. Tenemos a una persona frente a la cámara que comienza a desempaquetar el producto, mismo que irá comentando para que se entienda mejor, desde las características del empaque, los elementos de la caja, la forma en que está producido y el producto fuera del mismo, además de los accesorios o documentos que vienen con el producto. Con esto podemos entender que cualquier cosa que se pueda comprar puede pasar por el unboxing de algún modo, desde maquillaje hasta electrodomésticos, juguetes de colección, dulces, ediciones especiales de discos o películas, videojuegos, etc. No hay límites para este juego.

El Unboxing, una estrategia de las marcas

También es una dinámica que las propias marcas han implementado al momento de hacer lanzamientos de productos al mercado, ya que les funciona para analizar las respuestas y reacciones de las personas con respecto a su producto y, a partir de eso, recopilar información útil durante las temporadas de ventas de estos. Esto tiene un factor importante: el psicológico, ya que estos videos se vuelven atractivos para millones de usuarios potenciales, pues se les crea una expectativa y un contagio emocional mediante la empatía y la posibilidad de poder tener lo que vemos en la pantalla. Mercadotecnia pura donde el producto queda fijado en la memoria del espectador, ya que no hay otra cosa que distraiga a éste.
Los videos de unboxing pueden ser populares en cualquier momento del año, pues los lanzamientos, relanzamientos o campañas de recordación de productos tienen cabida en todo momento, ya sea para las vacaciones de verano, regreso a clases, navidad, año nuevo o día del niño, entre otros, siempre habrá algo que promocionar.

Algunos ejemplos que me parecen interesantes y que dan muestras de lo popular que puede ser esta forma de dar a conocer ciertos productos son los relacionados con juguetes de colección como los Funko Pop o algunos productos de Star Wars, que en cuestión de simplemente horas pueden conseguir miles de visitas para saber lo que tienen que mostrar. Igualmente hay otros como los unboxing de boxsets de músicos como la recopilación de la discografía de The Beatles, el boxset de Fobia o de series como Breaking Bad, X Files o los libros de Harry Potter.