En Internet existen muchas formas de comunicar y compartir un tema determinado de manera independiente. Podemos encontrar desde los antiguos pero todavía activos blogs donde muchos siguen escribiendo; los podcasts, que son programas “radiofónicos” producidos, ya sea casera o profesionalmente, y subidos a alguna plataforma para descargar y escucharlos segmentados por diversos temas; los llamados video blogs donde el autor graba un video, lo sube a alguna plataforma (generalmente Youtube) y con un poco de suerte se convierte en un éxito haciéndose un Youtuber. Aunque también hay otras formas de compartir alguna idea utilizando diversas tecnologías y transmitiéndolas vía Internet para llegar a un público mayor.

Draw my Life, una forma de contar historias

Una de éstas es Draw my Life. Una modalidad de video marketing, que utiliza como plataforma principal Youtube o algún otro canal ya establecido de videos, donde el autor narra la historia de su vida o que, al menos, inicialmente así fue. Aunque actualmente hay una gran cantidad de temas que estos videos abordan en alta velocidad. Esto quiere decir, que el autor va haciendo ilustraciones en un fondo blanco sobre los eventos que quiere compartir y, con programas de edición de video como After Effects, Premiere u otro, se editan y musicalizan para hacerlos más dinámicos y atraer al público al que van dirigidos.

Creando un Draw my life

Este tipo de videos iniciaron con un músico y Youtuber llamado Bry, en 2011, cuando tuvo la oportunidad de compartir su música a través de su canal de Youtube y se hizo tan popular que logró colarse al mundo físico operando sin manager, agencia de boking o sello discográfico. Mismo que utilizó la técnica de Draw my Life para compartir su historia de vida. Más adelante, otras personas también hicieron sus propios videos tanto con historias reales como de ficción.

Estos videos también se conocen como Visual thinking, Graphic Recording, Whiteboard animation y mezclan algunas técnicas y elementos como el dibujo tradicional y la animación por computadora. Inclusive ya hay muchos programas para poder realizar un Draw my life sin necesidad de videarlo, como los son: Easy Whiteboard, Paper by 53, Whiteboard Lite,  Videoscribe entre otros.

¿Cómo grabar un video Draw my Life?

  1. El primer paso inicia con una persona dibujando en papel o un pizarrón blanco. En el caso de papel, habár que pegarlo por atrá muy bien a la pared, para que no se levante y afecte el resultado final.
  2. Se graba con una cámara, la iluminación más recomendada es una lámpara en la misma posición que la cámara, dos lámparas de cada lado, pegadas a la pared donde este el papel, todas con difusor, para no crear sombras duras. Con este triángulo de luz, se evita generar sombras muy duras o marcadas.
  3. Se edita mediante un programa como los que mencioné anteriormente, final cut, premier, after efects, o cualquier otro programa de edición.
  4. Hay que considerar los elementos necesarios para las ilustraciones y la grabación, como pueden ser: una pared blanca, marcadores o rotuladores, cámara, tripié, programa de edición y un guión básico de lo que quieres contar.

Los pasos a seguir pueden ser, de forma muy básica, los siguientes: Escribir un guión sencillo de lo que queremos contar cronológicamente, también recomiendo hacer un storyboard antes de comenzar con las partes claves de la historia (esto para estar preparado lo más posible y evitar hacer tantas repeticiones de las tomas, lo que significaría una pérdida grande de tiempo); después procederemos a grabar lo que se va dibujando y, más adelante, editar lo que se ha grabado hasta tener un video que, recomiendo, dure de 1 a 3 minutos ya contando, si es que los tiene, créditos iniciales y finales.

Para finalizar les recomiendo no olvidar algunos puntos importantes como:

  • Hacer el balance de blancos. Esto para que los elementos tengan los colores que queremos al momento de capturar el video: también para que la mano que dibuja se vea real y el papel de fondo no cause un efecto contrario al pensado.
  • Cada escena hacer fotos fijas de lo que se está grabando, en caso de que se quiera agregar animación.
  • En cuanto a las necesidades de efectos de sonidos y música te recomiendo buscar algunas librerías gratuitas como freemusicarchive, donde puedes descargar estos elementos que consideres necesarios para tu proyecto.

Espero que les haya quedado claro este breve artículo sobre Draw my Life y si se animan a hacer uno de estos, no olviden compartirlo con nosotros. En caso de que se te complique la ilustración y requieras algo más profesional y personalizado, no olvides en ponerte en contacto con nosotros.

Te mostramos el video que le realizamos a la empresa Avatecsys, para sus sitio y redes sociales, sobre su Sistema de Alerta Temprana Intgral Sísmica, que le funciona a fabricas y empresas.