Esta situación de la pandemia y la cuarentena que ya ha durado bastante tiempo nos arroja datos importantes sobre lo que está pasando en el mundo digital. También nos enseña que debemos aprender a nuevas formas de trabajar, de mantenernos comunicados y productivos en tiempos difíciles. Pero debemos pensar positivamente y, por eso, les compartimos un breve análisis de lo que ha pasado en redes sociales ante el Covid-19 que nos llegó un poco de sorpresa a nivel global.

¿Qué es diferente en esta situación?
Muchas cosas han cambiado, desde las rutinas y hábitos de trabajo de cada persona, hasta la forma en que se utiliza el internet y las redes sociales. A continuación les comparto algunos datos que son importantes.
- Hay un incremento importante en la transmisión de noticias en vivo.
- Los usuarios dedican un 42% más de su tiempo para ver películas y series on demand.
- El uso de mensajes de texto, chats y mensajes instantáneos subió un 34%.
- Los videos y el uso de redes sociales aumentó en un 33% durante esta temporada de coronavirus, una cifra bastante importante.
- Hacer el súper por internet o por aplicaciones ha aumentado considerablemente.
Esto indica, en términos generales, que las personas están más conectadas a sus dispositivos mientras están en casa.
Nuevas plataformas de comunicación en tiempos de covid-19
De la misma manera, las personas quieren estar comunicadas, por eso no dejan de lado las aplicaciones de mensajes instantáneos. Las videoconferencias en Facebook ya son una realidad y han incrementado hasta un 70%, además de videollamadas y mensajes de voz de whatsapp.
Aplicaciones como TikTok han subido su número de descargas y la forma de utilizarse casi al doble, siendo una de las aplicaciones más requeridas durante el año.
Igualmente, los videos en streaming han sido muy solicitados, sobre todo en temas de deporte o música, porque el público que los busca, generación Z y millenials, están muy interesados en estos contenidos. Pero no es el único público cautivo de estas formas de transmisión de información, ya que también en Youtube han tenido gran visibilidad y trascendencia.
Para hacer estos videos musicales, los usuarios pueden elegir música de fondo de muchos géneros, editar con un filtro y grabar en video de 15 segundos cambiando la velocidad antes de subirlo para compartirlo con otros en la aplicación o en diversas plataformas sociales como Twitter o Facebook, bajar el video o hacerlo un gif
Al ver los videos, podemos utilizar la función “reaccionar” de la aplicación, misma que nos permite grabar la reacción a un video en específico, sobre éste se colocará una pequeña ventana que se puede mover alrededor de la pantalla. Además, la función “dúo” permite a los usuarios grabar un video a un lado de otro.
Zoom la red que creció más en los tiempos del Covid-19
Por otro lado, Zoom es una plataforma que videollamadas y reuniones virtuales que se popularizó desde abril de 2020, durante la pandemia del coronavirus. El incremento de los usuarios de este programa fue de los 10 millones activos en 2019 a más de 300 millones a nivel mundial.
A pesar del éxito que ha tenido a nivel mundial, el uso de Zoom ha tenido algunas complicaciones, como que ciertos gobiernos y empresas lo han prohibido por los riesgos de privacidad y seguridad que puede llegar a tener este programa.

Messenger Rooms
Otra red social en tiempos de Covid-19 que no se podía quedar atrás en la comunicación es Facebook, pues en el mes de abril dio a conocer su llegada a las videollamadas en lo que denominó Messenger Rooms. Esto consiste en una plataforma de llamadas de video que integrará por primera vez a usuarios de Facebook, Messenger, Instagram y Whatsapp en un solo lugar.
Messenger Rooms o “Salas de Messeger” ya está disponible en México y se permite aceptar hasta 50 personas por cada videollamada, ya sean amigos o familiares sin un tiempo límite establecido, hasta ahora.
Hasta ahora, estas salas de Messenger están disponibles únicamente para Facebook, tanto en versión web como para las apps iOS y Android se puede aceptar hasta 17 personas en cada sesión.
Como pueden ver, en esta cuarentena que ha sido bastante larga han sucedido muchas cosas interesantes, pero no podemos dejar de estar comunicados y utilizar algunas plataformas o aplicaciones para hacer videollamadas a cualquier parte del mundo.
Si estás innteresado en que tu empresa no se quede atrás en la parte digital y te interesa hacer un video para tu empresa, no te olvides en ponerte en contacto con nosotros.

Escritor lleno de curiosidad por la investigación, redacción y la creación de contenidos. Me gusta la narrativa, el cine y la música.