¿Te gustaría subirte al torbellino de las redes sociales pero temes verte incómodo frente a cámara? Hasta ese vlogger que ves tan seguro debe haber sufrido pánico escénico, al menos durante su primer intento, o incluso puede seguir sufriéndolo.
Pero no te preocupes, existen varios recursos que te harán salir avante frente a cámara: desde herramientas tecnológicas, hasta atajos emocionales para vencer el miedo.
Herramientas tecnológicas para vencer el miedo frente a cámara
-
Aplicaciones de teleprompter
¿Sabías que existen aplicaciones que puedes correr en tu Tablet o celular como los del noticiero?
Algunas de ellas son Elegant Teleprompter, Simple Teleprompter, Nano Teleprompter, Parrot Teleprompter, PromptSmart Pro, SpeechWay, Teleprompter Pro Lite o Selvi.
Si usas Android
A nosotros nos encantó Nano Teleprompter, pues permite añadir un widget flotante con el texto que necesitas leer, y que podrás mover por la pantalla, tanto vertical como horizontalmente.
Algunas de las funciones que la distinguen son los cambios del fondo y la opacidad del texto, así como la posibilidad de importar guiones, resaltar frases importantes y sincronizar guiones a través de Google Drive.
Pero nuestra función favorita es el retraso ajustable para la aparición del texto, lo que te ayudará a correrlo a la velocidad en la que te sientas a gusto y puedas leer de la manera más natural posible.

Si eres usuario iOS
Quizás ya hasta tengas instalada Pages en tu Tablet o Smartphone. Lo único que tienes que hacer para activar la función de teleprompter es:
- Seleccionar el documento
- Pulsar sobre los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Seleccionar Modo del presentador.
- Modificar el formato y la velocidad de desplazamiento al presionar el botón Aa de la esquina superior derecha.

-
Usar apuntador… o improvisar uno
Otra herramienta de los profesionales es el apuntador, una grabación o voz en vivo que les va indicando a los presentadores lo que tienen que decir.
Existen tanto versiones profesionales, que puedes adquirir online y que son bastante accesibles, ya que pueden ir desde los 1200 a los 2500 pesos.
También puedes utilizar los audífonos inalámbricos de tu celular sin gastar un centavo. Sólo tienes que grabar el texto con anterioridad, cuidando una vez más, que la velocidad a la que hables te sea confortable, para repetirla sin equivocarte.
Si usas sólo un audífono y lo escondes adecuadamente con tu ángulo ante la cámara o tu cabello, nadie sabrá que lo estás usando.
Recuerda que siempre puedes editar
Esto te quitará mucha presión, pues, si llegas a cometer un error frente a cámara, después podrás corregirlo. Hay infinidad de programas para editar video que son fáciles de aprender y de usar, como Clipchamp, Vimeo, Filmora, Clideo o Canva.
A nosotros nos gusta Clipchamp porque es muy fácil de usar, online y sin registro. Cuenta con una interfaz intuitiva con opciones básicas de edición como rotar, recortar o ajustar color y brillo.
Además incorpora funciones para expertos, como cambiar fondos, controlar las transiciones, la velocidad del video o agregarle texto personalizado.
La versión básica es gratuita, pero si te apasionas y quieres convertirte en todo un experto, la versión de pago es bastante accesible.
Estrategias comunicacionales para que todo salga bien frente a cámara
-
Perfecciona tu dicción y tono
Si bien existen cursos de locución y dicción que son recomendables si quieres profesionalizarte al máximo frente a cámara, también puedes entrenarte con herramientas que tienes en casa.
Para la dicción, es muy conocida la técnica que colocar un lápiz de madera de forma horizontal entre tus dientes mientras lees. Este ejercicio sirve para eliminar problemas como cuando te cuesta trabajo la pronunciación de determinada letra o hablas muy rápido.
Trata de practicar con el lápiz al menos media hora diaria y grábate al final de los ejercicios. Compara tus primeros intentos con los más recientes y te sorprenderás.
También debes practicar la inflexión y el tono de tus palabras. Haz un benchmark de vloggers que tengan canales parecidos al tuyo y mira cómo hablan. No hay nada más aburrido que un video que se percibe leído y monótono.
Por ejemplo, el tono de un narrador de una historia de terror será sombrío y lúgubre, contrario al que usaría una persona que trata que le compres algo, persuasivo y entusiasta.

-
Prepara tu cuerpo
Según el investigador, Albert Mehrabian, el lenguaje no verbal comunica el 65% de lo que transmites. Así que para lucir relajado, congruente y lucido frente a cámara, estira y mueve tus brazos, piernas y cabeza antes de grabar. Te soltarás y lucirás mucho más cómo y natural.
-
Escribe tu guion
Cualquier video debe tener una estructura base:
- Saludo y presentación: quién eres, en qué te especializas y sobre qué vas a hablar.
- Desarrollo del tema: Debe incluir introducción, antecedentes, datos duros (si los hay), desarrollo y conclusión.
- Despedida: Agradece a tu público, invítalo a comentar y a seguir tu canal. Promete realizar más videos relacionados.
Una hoja carta en word equivale a 3 minutos de video aproximádamente.

-
Graba en bloques para descansar la voz
Para darle dinamismo a tu video y que se note que le echaste ganas a tu producción, haz un corte por cada párrafo que leas.
Aprovecha el momento para clarificar tu garganta, tomar agua y cambiar el emplazamiento de cámara, que no es otra cosa que grabarte desde diferentes ángulos para darle dinamismo a tu presentación. Es exactamente como el juego de cámaras que usan en la televisión.
No olvides mirar directo a la cámara. Si sientes que parpadeas mucho, prueba usar lágrimas artificiales, para que, además, tu mirada luzca descansada.
-
Cuida todos los detalles de tu set
Aquí debes reparar en la iluminación, el audio y la calidad del video. Suena complicado, pero es tan sencillo como emplazar tu cámara (que puede ser desde tu celular, una cámara réflex o una profesional) y mirar a través de ella, cuidando la nitidez.
También debes hablar y verificar que tu voz no suene saturada o baja y que no se meta sonido ambiente. Para esto te recomendamos comprar un micrófono Lavalier o de locutor, en ambos casos encontrarás desde alternativas profesionales, hasta opciones económicas.
Estrategias para controlar la ansiedad frente a cámara
La ansiedad es un miedo extremo que puede ser causado desde por algo completamente irracional, como las arañas o las mariposas o, en este caso, el miedo al rechazo que se convierte en miedo a hablar en público.
Para contrarrestarlo, existen diferentes métodos. Desde terapias cognitivo conductuales que te ayudan a luchar contra tus fobias, hasta consejos de personajes como Sebastián Lora, que te ayudan, a través de sus tips y experiencias, a dominar este miedo e incluso utilizarlo para salir avante.
Algunas de sus técnicas son:
- Siempre sé tú mismo y habla de un tema que sea muy relevante para ti
- Usa un miedo que saque otro miedo
Haz un análisis en el que llegues a la conclusión de que el hecho de no hacer lo que quieres hacer duela más que el hecho de hacerlo.
Por ejemplo: No atreverte a hacer vlogging por el miedo frente a cámara, podría alejarte de tu mayor sueño: ser un creador de contenido que viaje gratis por el mundo.
No pretendas eliminar el miedo del todo, esto es imposible y te frustrará aún más. Lo que debes hacer es buscar el contrapunto que, a través de ese otro miedo, te comprometa a actuar.
-
Comprométete con los demás (y contigo)
Acepta ese trabajo en que estarás frente a cámara. Avísales a todos tus amigos que vas a comenzar tu canal de YouTube o publicarás continuamente en Tiktok. Este compromiso con los demás te obligará a cumplirles… y a cumplirte.
-
Repite, repite y repite
Como en todo, en la repetición y perfeccionamiento está la clave: mira los primeros videos de tu vlogger favorito y compáralos con los actuales. Notarás su evolución ante la cámara.
Ojo con las leyes
Y, por último, si tú canal o video busca hablar de temas que estén legislados, no olvides revisar las reglas del juego en las páginas correspondientes. Aquí podrás ver lo que requieres para hacer publicidad en redes sociales para personal médico. ¡Mucha suerte!

¿Necesitas video contenido para tu negocio?
Sólo preocupate por hacer tus guiones, nosotros hacemos el resto.
raba en una hora todos los videos que quieras. Aparta tu lugar.

Soy comunicóloga y aunque incursioné brevemente en televisión y cine, para mí siempre ha sido claro el llamado de la pluma.
La primera etapa de mi trayectoria me dediqué a la creatividad publicitaria. Desde 2009 comencé a escribir sobre temas soft para revistas de negocios y marketing como Expansión, PyMes o Alto Nivel.
Un poco más adelante, me involucré con revistas de viajes, y estilo de vida, como Gentleman MX, The Luxe and Class Magazine, Amura Yatchs and Lifestyle, México Desconocido, Food and Travel México, V de Volaris, entre otras.
El boom de los contenidos digitales me llevó a colaborar con páginas web como Priceless México, CírculoMarketingLA, Itmastersmag, CNet (español) y Reservamos.mx, sólo por mencionar algunas.
Me puedes seguir en: https://www.linkedin.com/in/azucenapachecoperiodista/
Leer mis artículos en: https://issuu.com/azucenapachecoperiodista